Parte
I - Situación actual de las
TIC en Educación Física (EF). Clave/s para su uso en la docencia:
Como profesores de EF, Ipad o Tablet personal,
donde puede ser nuestra herramienta de trabajo y planificación en el ámbito
docente.
Casi todos los colegios disponen de red Wifi
que nos pueden servir.
En primer lugar para organizarnos y planificar
el curso.
Y al igual que para organizarnos como
profesores con nuestro propio horario.
El profesor puede utilizar las TIC en su
organización de las clases:
No utilizar en ningún momento papel todo ser
organiza digitalmente lo que puede hacer que se guarde más fácil, mejor acceso
y una mejor clasificación.
Utilizar ese Ipad o Tablet como fuente de
información y visión de nuevas experiencias, ver revistas científicas,
compartir información con otros docentes por RRSS y compartir tus propias
experiencias en las clases.
La Tablet o Ipad se usa como libreta digital,
en ella anotar:
- Faltas de asistencias
- Tener un perfil de cada alumno
- Las calificaciones
- Observaciones de la clase o alumno concreto.
- Tutorías
Para todo ello existe la app para la Tablet o
Ipad de iDoceo.
Dar a conocer a la comunidad educativa la
labor docente y las intenciones educativas del área de la educación física,
beneficios de la EF, desarrollo cognitivo, etc…
2. Los
últimos años las TIC han jugado un papel fundamental dentro del ámbito de la
educación. En la EF, ha ayudado a los profesores
utilizando vídeos y fotografías, incorporando el uso del ordenador para hacer
análisis de resultados, estadística, registro de datos, etc. Los docentes
utilizan aplicaciones como Google classroom, symbaloo, Moodle, Playbook, etc.
Todas estas aplicaciones y otras muchas han ayudado de forma muy significativa
a los docentes puesto que, a través de ellas, pueden enseñar de forma lúdica y
didáctica.pppppppp
Lo utilizo para no necesitar en ningún momento
papel. Todo lo que me llega lo organizo digitalmente. Si me llega la
información vía correo electrónico directamente lo meto en su carpeta
correspondiente. Si me llega vía papel físico (justificantes médicos,
información del propio Centro, etc.), lo escaneo y a su carpeta.
Fuente de aprendizaje y visión de nuevas
experiencias. Utilizo el iPad para seguir formándome. Además de los cursos del
CEP o CAP, doctorado, etc. una de las fuentes de aprendizaje que utilizo
habitualmente son las revistas científicas, las redes sociales, youtube, etc.
Compartir mis experiencias. Al compartir las
experiencias que llevo a cabo en mi labor docente, hace que reflexione sobre lo
realizado de una manera más concienzuda, lo que redunda en una detección de
aquellos aspectos educativos a mejorar o a seguir potenciando.
Para seguir en la línea del punto primero, de
no utilizar papel, utilizo el iPad como libreta digital. En ella anoto las
faltas de asistencia, las observaciones de cada niño, las calificaciones, las
tutorías en caso de que tuviera, etc. En mi caso utilizo la aplicación iDoceo,
aunque existen otras de similares características.
Dar a conocer a la comunidad educativa la
labor docente y las intenciones educativas del área de educación física con
cada unidad didáctica. De esta forma divulgar el valor y los valores de esta
asignatura, que por diferente, a veces, es tan incomprendida. Ya he hablado en
otras ocasiones del desarrollo cognitivo de la EF, de los beneficios de la EF,
de los valores de la EF, etc.Para llevar a cabo esta divulgación utilizo el
iPad como cámara para documentar los actividades que suelo desarrollar en las
sesiones.Posteriormente, edito la foto, hago el montaje del vídeo y escribo la
entrada -con o sin teclado externo- (esto último con una app sincronizada con
el ordenador para alternar).
3. Usos que tienen las TIC para el trabajo con los alumnos de
un aula de EF
a.- Ordenador:
El docente de
Educación Física puede utilizar el ordenador e internet con las siguientes
aplicaciones:
- Para la realización
de trabajos monográficos.
- Envío de trabajos,
diarios de clase u otro material a través del correo electrónico.
- Ampliación de contenidos
por parte del alumnado exento.
- Diseño de apuntes y
recursos didácticos para utilizar en el aula.
- Para la exposición
de clases teóricas sobre acondicionamiento físico, deportes, actividades en la
naturaleza, etc.
b.- Blog escolar:
El uso del blog es muy
variado por ejemplo:
- Colgar apuntes de
cada trimestre sobre condición física, normativa de deportes, sistemas de
entrenamiento, etc.
- Publicación de
baremos de las diferentes pruebas físicas.
- Tablón de anuncios
en el que poner las calificaciones del alumnado, los horarios y fechas de los
exámenes y pruebas de evaluación, información útil sobre contenidos
complementarios.
- Mecanismo de
comunicación entre el docente y el alumnado y entre el propio alumnado,
creándose foros de opinión.
- Etc.
c.- Videocámara:
El área de Educación
Física al ser un área eminentemente procedimental se presta a un mayor uso como
herramienta educativa con diferentes aplicaciones tales como:
- Grabación de ejecuciones de movimiento a nivel
individual para evaluar la acción motriz del alumnado y corregir los posibles
errores.
- Registrar actuaciones, coreografías o
movimientos en grupo para poder evaluar la sincronización de movimientos, la
adaptación de los movimientos a los elementos musicales.
- Evaluar la actuación docente del profesor/a.
- Contribuir a la autoevaluación del alumnado.
d)
Video / Televisión:
Tanto la televisión como el video han sido las
herramientas TIC que tradicionalmente se han utilizado en la educación y que en
Educación Física no han perdido su valor, y sigue teniendo bastantes ventajas
como recurso educativo ya que permite:
- Introducir nuevos contenidos (en la primera
sesión de las unidades didácticas de deportes, juegos alternativos, ejercicios
de condición física),
- El trabajo actitudinal (reflexiones sobre la
incidencia de la actividad física en la salud y los hábitos perniciosos).
- Visualización de las grabaciones realizadas con
la videocámara.
- Mostrar
ejemplificaciones de distintas tareas motrices.
Comentarios
Publicar un comentario